
Hay diferentes formas de afruntar dicha entrevista y hay personas que piensan que tienen que hacer algo impactante.
Les pongo un enlace a una anécdota en un proceso de selección para un importante fabricante de especias de alimentación. que me ha llamado mucho la atención y en la que se recoge el riesgo de innovar en una entrevista de trabajo.
¿Qué aprendizaje se puede extraer de esta anécdota?
.- Pues que innovar y querer hacer algo diferente está muy bien, pero tiene sus riesgos si no controlamos la situación.
.- Que en una entrevista debemos estar muy activos a lo que está ocurriendo. En este caso, si nada más entrar en la sala y empezar la entrevista observas que el ambiente no es el que esperabas para poner en práctica esta iniciativa… ¡no sigas adelante y adáptate a la realidad!
.- En una entrevista finalista el gancho debes ser tu mismo, has llegado hasta ahí tras varios filtros y les gustas tal como eres, ¿crees que es un buen momento para hacer experimentos? Quizás sea buena idea recordar el dicho popular español ”los experimentos en casa y con gaseosa“.
.- Por último está muy bien que un experto diga en un libro que para captar la atención hay que llevar algo de la empresa, pero no se puede tomar al pie de la letra ya que depende de la empresa, cultura de la zona y demás puede ser totalmente contraproducente. No
digo que no esté bien innovar o que no se deba hacer, pero siempre con
asesoramiento de un experto o si no se tiene un experto explicando a
varias personas la idea a realizar.
Fuente: https://groups.google.com/forum/#!topic/psicounimet/9px4hSe8x0c
3 preguntas clásicas imprescindibles en una entrevista de trabajo

1. Háblame de ti.

Creo que es más interesante contar algo que no se diga de forma expresa en el CV,
2. ¿Por qué quieres trabajar en esta empresa?.

3. ¿Qué debilidades o fortalezas tienes?
No hay una respuesta mejor que otra a esta pregunta. Hay que responder con naturalidad, sin precipitación y sin dudar tanto que parezca que no te conoces a ti mismo. Por eso es importante preparar este tipo de cuestiones en casa. No obstante te recomiendo repasar este artículo sobre cómo hablar de debilidades y este otro con adjetivos positivos.
Fente: http://mejorartucv.com/3-preguntas-clasicas-imprescindibles-en-una-entrevista-de-trabajo/
No hay comentarios:
Publicar un comentario