
Muchos estadounidenses piensan que el símbolo $ (en la tipografía clásica con dos barras) proviene de una unión de la abreviatura U.S. (United States). Pero nada más lejos de la realidad. Si bien existen varias teorías, la más plausible es el origen español. El signo se empezó a usar en la correspondencia comercial entre los colonos británicos y México refiriéndose al peso hispano-mexicano o real de a 8. Esta moneda recibía en las colonias norteamericanas el nombre de dólar español y en 1785 fue adoptada como moneda oficial de Estados Unidos, tanto el nombre como el símbolo $, ante la carestía de moneda que provocó la Guerra de Indepencia frente al Imperio Británico.
Más tarde, en 1792, la Casa de la Moneda estadounidense creó el dólar americano pero era mucho menos popular que el dólar español, ya que era más pesado y tenía mejor plata. Y finalmente se ilegalizó el dólar español en 1857, cuando tenía el mismo valor teórico que el dólar americano. Pero su influencia quedó patente por ejemplo en Wall Street, donde el precio de las acciones del mercado de valores se medía en octavos de dólar, ya que el real de a 8 o dólar español tenía el valor de 8 reales. Y esta denominación perduró hasta 1997.
¿Y de dónde viene el símbolo?

del lema
Cuando Fernando de Aragón puso Gibraltar bajo mando español, decidió adoptar el símbolo de los Pilares de Hércules, allí donde en la Antigua Grecia se suponía que finalizaba el mundo. Precisamente de ahí la frase "Non Plus Ultra" (no más allá), expresión que el héroe clásico había escrito en las columnas que marcaban el fin del mundo conocido en su extremo occidental mediterráneo, erigidas por él en Gibraltar y Ceuta, según la mitología clásica griega.
Sin embargo, no fue hasta Carlos V, una vez consolidado el imperio, cuando el símbolo, donde Non Plus Ultra ya era Plus Ultra (más allá) gracias al Descubrimiento de América, se extendió por sus monedas como reflejo de sus posesiones y de su poder. Al final, los comerciantes comenzaron a usar este símbolo en vez de la palabra dólar en sus documentos, y ahí perduró
Fuente: http://www.eleconomista.es/divisas/noticias/230405/06/07/Sabe-de-donde-viene-el-simbolo-del-dolar-Pues-es-espanol-aunque-no-lo-parezca.html#.Kku8j8yVfwjNRj0
Qué secretos y símbolos esconde un billete de dólar

sospecha e investigación por parte de numerosísimas personas que llevan décadas intentando
El hecho de que aparezca una pirámide sobre la que hay el símbolo del ‘ojo que todo lo ve’ es una de las razones que más peso da a sus argumentos. Éste, junto al ‘Gran Sello’ en el que se representa un águila imperial, fue diseñado por los padres fundadores de los Estados Unidos en el año 1782. Curiosamente, algunos de esos ‘padres fundadores’, entre los que se encontraban Benjamin Franklin, John Adams o Thomas Jefferson, pertenecían a alguna logia masónica.

Así como los expertos en la Historia de los EEUU advierten que el hecho de que se repita el trece se debe a que originariamente ese era el número de Estados que se independizaron del Reino Unido
MÁS INFORMACIÓN
http://es.noticias.yahoo.com/blogs/cuaderno-historias/qu%C3%A9-secretos-y-s%C3%ADmbolos-esconde-un-billete-d%C3%B3lar-120058810.html
bastante interesante este artículo, no esta demás poder leer e informarnos, realmente son temas de los cuales todos deberíamos tomar en cuenta, así podremos hacer un buen uso del cupo en dólares
ResponderEliminar