Si
interpretamos a la inteligencia como el tener capacidades similares a
las de los seres humanos, habría algunos animales que cumplirían con ese
requisito más que otros. Conoce cuáles.
Perros

Los perros son animales de compañía que tienen la capacidad de
aprender nuevas habilidades
rápidamente, respondiendo bien al
entrenamiento. Algunas razas -labrador, border collie o poodle- son muy
curiosos de su entorno y pueden notar los cambios de pequeños detalles.
Pero sin duda alguna, son de los animales con más altos niveles de
inteligencia emocional, por eso se los considera los mejores amigos del
hombre.
Además, los perros pueden recordar caras, así como también la radio o
la televisión. Y pueden tener sentimientos, incluso envidia.
Los cerdos

Estos
animalitos no son solamente adorables y muy limpios. Además, tendrían
capacidades extraordinarias, como llevar una vida social compleja,
entender emociones, demostrar empatía,
encontrar la salida en laberintos y aprender lenguaje simbólico simple, entre otras habilidades, según reseña el diario
Daily Mail. Las madres de la especie, además, le cantarían a sus hijitos mientras los amamantan.
Como
si fuera poco, serían más inteligentes que los perros y tendrían la
misma capacidad que aquellos de ser “el mejor amigo del hombre”, de
acuerdo con un paper científico publicado en 2015 en la revista
International Journal of Comparative Psychology.

Al igual que sus “familiares” de la especie de los cefalópodos, los pulpos serían los invertebrados más inteligentes del océano. Es que sus cerebros tendrían características muy parecidas a las de los seres humanos, como regiones diferenciadas para procesar imágenes e información táctil, explica el profesor de conservación marina, Callum Roberts, en el diario The Washington Post.
Tendrían memoria de largo y corto plazo, sabrían imitar y camuflarse perfectamente y escapar de las trampas más difíciles, según varios estudios científicos.
los elefantes

La forma y tamaño de su cerebro serían suficiente evidencia para determinar que son animales súper inteligentes. Se los puede ver consolando a miembros de la familia, ayudar a otras especies que lo necesitan, jugar en el agua y comunicarse unos con otros mediante vibraciones percibidas en sus pies, describe la revista Scientific American.
Un caso interesante es el de la elefanta Happy, quien pudo reconocerse a sí misma en el espejo. Esto es algo que a los bebés humanos ¡les lleva meses! Además, solamente compartirían esa habilidad con los grandes simios, delfines y humanos. ¡Increíble!
Mira a Debbie y Ronnie, dos elefantes de la organización The Elefant Sanctuary:
Los cuervos

Está relacionado a la oscuridad, a la muerte y a ciertas leyendas
macabras, aunque el cuervo es un ave destacada por otras cuestiones,
entre ellas su inteligencia. Entre sus habilidades podemos destacar que cuenta
con medios de comunicación específicos según la situación, posee una
gran memoria, y forma lazos sociales muy duraderos y fuertes.
Tiene uno de los cerebros más grandes entre las aves, puede imitar sonidos y cuenta con un gran poder de intuición.
Puede
‘ordenar’ a otros animales que trabajen por ellos: llama a los lobos o
coyotes y los lleva hasta donde hay carroña para que se encarguen de
abrir el cuerpo y así poder luego acceder al festín. También se lo conoce por su capacidad de robar y esconder objetos brillantes o llamativos.
Los delfines

Estos hermosos animales tendrían habilidades impresionantes. Desde comprender señas y palabras generales como “pelota”,
hasta entender conceptos numéricos, según un estudio de 2005 publicado en la revista científica
Journal of Comparative Psychology. Pueden
procesar información visual y acústica, y hasta reconocer escenas de
una pantalla de TV (algo para lo que muchos chimpancés deben ser
entrenados).
Incluso,
entenderían cuando se les señala algo, al igual que los perros, pero a
diferencia de los chimpancés. Lo curioso de esa habilidad, es que los
delfines no tienen brazos. Demostrarían, además, consciencia de sí
mismos cuando se sitúan partes de su cuerpo frente a un espejo.
Los chimpancés

Al
compartir un 98% de genomas con el ser humano, no es extraño que estén
primeros en la lista. Estos seres súper inteligentes serían capaces de
crear y usar herramientas, así como de cazar en grupos organizados.
Incluso, serían conscientes de sí mismos, empáticos, altruistas y con
muy buena memoria, según la revista
National Geographic.
Mira a Limbani, un chimpancé muy inteligente de la
Fundación Zoológica de la Vida Silvestre:
No hay comentarios:
Publicar un comentario