
De esta forma, el término kocsi pasó al alemán como kutsche, al italiano como cocchio y al español como coche.
En
serbocroata, se dice kocsikázik para designar la acción de dar un paseo
en coche. Por tanto, la palabra coach (coche) es de origen húngaro.
Designaba un vehículo tirado por animales para transportar personas, tal
y como declara Luis de Ávila en 1548 (Guerra de Alemania):
“Se puso a dormir en un carro cubierto, al que en Hungría llaman coche”.
De
la ciudad Kocs, se formó la palabra kocsi (pronunciada cochi). En una
obra de Fonseca de 1569, “coche” aparece integrada en el léxico español,
según atestigua el Diccionario de Autoridades (1729, s. v.).
No hay comentarios:
Publicar un comentario