.jpg)
Los alumnos de la Cepa Pitiüses este año estamos trabajando los residuos Indagando como se recicla en la Islas Pitiüses hemos podido encontrar esta información:
Generación de residuos año actual e histórico
SEMANA EUROPEA DE PREVENCIÓN DE RESIDUOS
GESTIÓN DE RESIDUOS DE IBIZA Y FORMENTERA
¿Qué utilidad tiene el reciclaje?
Planta de transferencia provisional de Eivissa
.jpg)
Eivissa, dispone de los elementos necesarios para adecuar todos los materiales de recogida selectiva (papel-cartón, vidrio y envases ligeros), para su expedición a las empresas recuperadoras y recicladoras.
La Planta de transferencia provisional de Eivissa es de titularidad pública.
En Vila se centraliza la recogida selectiva de la isla antes de enviar los restos al exterior para su reciclaje
Del contenedor de colores van a la estación de transferencia de envases, en el polígono de es Gorg de Vila, su última escala en la isla antes de emprender viaje hacia una nueva vida en el exterior.
La estación está dividida en tres zonas:
.jpg)
Allí se separa el vidrio de lo que no lo es», para triturarlo y convertirlo en polvo de vidrio como si fuera sílice. El polvo resultante se calienta para fundirlo y moldear nuevas botellas. Es más barato este proceso que hacer una nueva botella.
.jpg)
El futuro de todo el papel que se recupera en Ibiza en los contenedores azules está fuera de las islas. «Es el único residuo que se envía a la Península,
Mucho de este papel procede del exceso de embalaje» de muchos productos de la cesta de la compra, esto va en la dirección contraria al esfuerzo para reducir la basura que se genera en la isla. Se debería de elegir los productos que menos embalaje lleven, así el empresario al que le caen las ventas entendería que debe reducirlo. Es el principio de las tres ´erres´, a saber: Primero reducir, después reutilizar y, por último, reciclar, ponerle cabeza al consumo, en definitiva.
.jpg)
metálica. Los camiones descargan ahí los envases, metales y tetrabriks del contenedor color amarillo, la compuerta se abre y una prensa lateral los compacta en un contenedor que es una especie de sarcófago de acero con una única apertura en un extremo.
El contenido también se envía a Mallorca, donde se separa cada tipo de resto: el metal se atrae con unos grandes electroimanes, el plástico se separa mediante ventiladores...
.jpg)
Fuente: http://www.diariodeibiza.es/pitiuses-balears/2013/12/04/segunda-vida-residuos/661677.html
Abajo encontraréis actividades, talleres y materiales web a los cuales se puede acceder mediante enlaces a los contenidos que se centran, básicamente, en el consumo de energía y la generación de residuos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario