
Pequeña Edad de Hielo
A este fenómeno se le conoce con el nombre de mínimo de Maunder, y provocó una pequeña pero intensa era de hielo de los siglos XV a XVII de nuestra era, al menos y que se sepa, en Europa y América del Norte.
El mínimo de Maunder, llamado así en honor al célebre astrónomo Edward Maunder, afectó a la cantidad de radiación que nuestro planeta recibía desde el Sol provocando una disminución brutal de las temperaturas. A efectos prácticos, está documentada la congelación del río Ebro en 7 u 8 ocasiones en ese mismo periodo de tiempo.
En lo que respecta a la identificación de este tipo de fenómenos astronómicos, según diversos análisis de carbono-14, se han encontrado hasta 18 periodos mínimos solares en los últimos 8.000 años. Es decir, que según estimaciones de los astrónomos, el Sol está bajo mínimos de actividad una cuarta parte de su vida.
Pues bien, según unos investigadores rusos llamados Vladímir Bashkin y Raúf Galiulin, estaríamos en los albores de una nueva edad de hielo provocada por el decimonoveno mínimo solar que a partir del año que viene no haría sino intensificarse hasta alcanzar el mínimo de temperaturas a mediados de siglo.
Más información: http://es.noticias.yahoo.com/blogs/astronomia-terricolas/se-dirige-la-tierra-una-nueva-edad-hielo-094427646.html?vp=1
No hay comentarios:
Publicar un comentario